![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgUjiJmZoqgKwyMKG-VDeL5hAymkxRYyGyb7znSlhjtdw4iloyFHVGnPVhLskXNK7T7Roujcr4ZopuODSRPlCUl5tmbnrpi_Q5kXYkG7hN6eKnEX3djqC-pjCyUL8UPKhjNmc9mML07PQhb/s320/radioterapia.jpg)
La radioterapia se basa en el uso de radiación, en dosis controladas, para el tratamiento del cáncer. Trabaja dañando el ADN de las células malignas.
La radioterapia puede ser usada como:
- Tratamiento curativo: por ejemplo, para reducir los tumores.
- Tratamiento complementario: junto con quimioterapia (tratamiento con drogas anticancerígenas).
- Tratamiento paliativo: en bajas dosis para reducir el dolor y otros síntomas de la enfermedad, pero no como una cura.
El radiólogo determina la dosis y el objetivo exacto de los haces de radiación. La dosificación es medida en Grays. Una dosis diaria es una fracción. La radioterapia también puede darse internamente, por un implante radioactivo con agujas o por líquidos como el estroncio para determinados cánceres de hueso.